Documento sin título
INICIOS DEL COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN,
DE CARACAS
Queremos comenzar contando los diez primeros años de vida del colegio, luego se resaltarán sólo hechos significativos en cuanto a estructuras del edificio y del colegio como tal. Algunos acontecimientos se transcriben tal y como lo relata la hermana cronista para ese entonces.
El 13 de Septiembre de 1953 a las 8:00 a.m. entraba en el Puerto de la Guaira “El Vapor Márquez de Comillas”, en el llegaba la comunidad que había de tomar posesión de la casa de Caracas y de Barinas. Venían cinco religiosas: M. Eucaristía Pascual, como Superiora y Vicaria General de las casas de América; Carmen Ocaña, Inés Isla, Pilar Guillén y Patrocinio Fernández. En el Puerto esperaban las hermanas Encarnación de Sta. Teresita Ruiz y Victoria Adarve que desde algún tiempo estaban en Caracas preparando esta fundación.
La nueva casa ubicada en la Primera avenida de la Urbanización de Pro Patria, es pequeñita por lo que las hermanas se vieron obligadas a alquilar otra de al lado para ampliar la primera.
“La alegría al vernos reunidas, no es para describirla, no sabíamos callar un momento contando impresiones y comunicando los muchos afectos que para las hermanas traíamos de toda la Congregación”
Instalada ya la nueva comunidad: M. Eucaristía, Carmen Ocaña, Inés Isla, María del Sagrado Corazón y Angelita Hernández, colegiala antigua y maestra que vino a trabajar conjuntamente con las hermanas, se comienza la labor del colegio.
El día 27 les fue entregada la licencia del Sr. Arzobispo para la Fundación y Capilla, y el nombramiento del Confesor Ordinario y Extraordinario que recayó en dos Padres Escolapios.
Comienzan los arreglos de casa pues D. m., el 1º de Octubre se daría inicio a las clases. Los apuros no han de ser pequeños, pues las promesas del Ministerio de Educación en cuanto a materiales, fue denegada. Sin medio alguno las hermanas los encargan por su cuenta, fiándose de la Providencia de Dios y de la generosidad de las hermanas de Barinas.
El 5 de Octubre, muy temprano, la Comunidad tiene su primera Misa en la Capilla, la celebró el P. Ignacio López (escolapio). Como bien dice la cronista, cabe resaltar la alegría vivida junto con el amor a la Cruz: “Jesús se ha quedado con nosotras con lo que todas las dificultades y penas se hacen del todo llevaderas”. Las imágenes que estarán en la capilla será la Niña María en el centro, a la derecha el Corazón de Jesús, y a la izquierda, S. José providente de la comunidad y al cual “le colgábamos la carterita vacía... desde ese momento no nos faltó lo necesario”. Después de la misa se apertura el año escolar.
Día 11 de Octubre: De regreso de Barinas, la M. Eucaristía se tiene el material necesario, todo a crédito, para comenzar a trabajar en el colegio. Dios ayudará para que se pague todo.
Día 16 de Octubre: Tenemos albañiles cubriendo un trozo de patio para hacer una clase de kinder. Todo confiando en la providencia de Dios.
Día 26 de Octubre: Hoy se ha inaugurado la clase de kinder, ha quedado bien. Ayer 25, día de Cristo Rey, la pasamos trasladando pupitres y acomodando clases. Es esto tan pequeño...
En el libro de crónicas existe un margen de tiempo en el que no se escribió nada. De 1953 se pasa a 1962. Y nos sigue contando la cronista: Hace mucho tiempo que no se ha escrito en este diario y han pasado muchas cosas importantes que deben quedar consignadas.
Después de pasar innumerables dificultades y apuros económicos, con prestamos adquiridos del Banco Venezolano de Crédito, hemos comprado ya cinco casitas de las que alquilamos en Pro Patria y las clases y viviendas para la comunidad se han acomodado algo mejor.
Hipotecando todas estas propiedades hemos podido levantar el colegio de Barinas. Aquellas hermanas vivían y trabajaban en unas condiciones pésimas. Hoy gracias a Dios están bien instaladas y las clases son suficientes para las alumnas que asisten.
El numero de alumnas en la casa de Caracas va aumentando gracias a Dios.
En febrero de 1962: Se dio comienzo a la obra de la parte de la clausura para las hermanas, en la 4ta Casa, propiedad de la Congregación que tenía el Nº 7 de la 1ª avenida. Cuando los trabajos estén realizados se trasladaran las hermanas, y ya después de ocho años de estrechez en alojamiento, comenzará una nueva era de tranquilidad y recogimiento. Las clases continúan siendo insuficientes para el número de alumnas pero por ahora no se puede hacer nada más. Dios proveerá cuando El quiera.
El 1º de Agosto de 1962: la comunidad ocupa el nuevo edificio que consta de 2 plantas. Resulta cómodo y agradable. Se cuenta para todo a la comunidad de Barinas que viene a pasar sus vacaciones.